Hola y ¡buen día!
En el último artículo empezamos a hablar de lo que tienes que hacer para ganar dinero con tu blog.
Hoy vamos a seguir con el segundo paso: Cómo elegir una plataforma para tu blog.
Este blog, concretamente, está en WordPress, que es un servicio que uso hace tiempo.
WordPress tiene varias cosas buenas, por ejemplo:
- Puedes poner un blog gratis con WordPress.com
- Tienes muchos «temas» para elegir según las necesidades de tu blog y tu negocio.
- Cuando quieres, puedes convertirlo en una web profesional con un host–yo utilizo y recomiendo Bluehost cuando quieres dar el paso.
Pero WordPress puede ser un poco difícil si estás empezando.
Otra buena opción para principiantes es Tumblr.
Personalmente, empecé en Tumblr porque fue lo más sencillo. No tienes muchas opciones: eliges entre poner texto, foto, video y poco más.
Siendo tan intuitivo, recomiendo Tumblr para la gente que no tiene muchos conocimientos técnicos. Más adelante siempre puedes exportar tu blog a WordPress si tienes necesidad de hacer algo más avanzado.
Una vez que hayas entrado en el plataforma, normalmente es cuestión de elegir un título y un tema–¡y empezar a escribir!
Lo más importante, en todo caso, es simplemente empezar. El mundo está lleno de personas que dicen «Sí, debería poner un blog… Pero…»
Una vez que empieces, todo es más fácil. Puedes empezar a escribir a tu ritmo. No te preocupes de tenerlo «perfecto»–lo puedes ir mejorando a lo largo del proceso.
Y te puede servir de consuelo que al principio, probablemente no va a haber mucho tráfico. Así que no va a haber mucha gente viendo tu blog en su infancia–en estado menos de perfecto.
Por supuesto que hay otros plataformas, pero no sé mucho de ellos. Si quieres, echa un vistazo a este artículo para algunos servicios «premium» — Best Blogging Platforms en Medium
Nada más para hoy.
Buen marketing,
Daniel.
P.D. ¿Alguna pregunta sobre cómo poner tu blog? ¡Déjame un comentario aquí abajo!