Si eres emprendedor, como yo, esta época del año probablemente te gusta bastante. Entre otras cosas, porque es el momento de ponerte a planificar el año de viene, y tienes (por una vez) tiempo de pensar en lo que realmente quieres conseguir.
Aquí explicaré algo que a mi me ha ayudado mucho–como formar objetivos SMART (propósitos inteligentes) para tener más claro qué quieres y cómo vas a conseguirlo.
Pero primero, una cita relevante del señor Brian Tracy. Si me acuerdo bien, viene del muy recomendable libro Maximum Achievement—traducido al español como Máxima Eficacia—y llegó a decir algo así como «Si no tienes propósitos propios, ¡estás condenado a pasar la vida trabajando para conseguir los propósitos de los demás!»
Que no nos olvidemos de eso–de lo importante que es fijarse objetivos y trabajar para cumplirlos. Y con eso, los objetivos SMART. Cuando tengo cosas en mi lista de quehaceres que no cumplo durante un tiempo, normalmente es porque no me aclaro en uno de estos puntos.
La palabra SMART, por supuesto, significa “inteligente” y viene de las siglas en inglés:
S de Specific (específico)
M de Measurable (medible)
A de Achievable (alcanzable)
R de Relevant (relevante)
T de Time-Bound (lo que básicamente llega a significar que tiene una fecha límite)
Veamos cada uno y como aplicarlo a tus propósitos para el 2015 ¡y más allá!
Specific—Si el propósito es específico, podrás hacer algo específico para cumplirlo. Si el objetivo es ambiguo, no sabrás que hacer, y el tiempo pasará sin que hagas nada. Un propósito muy ambiguo que tiene mucha gente es “ser una persona exitosa”—lo cual no significa nada. Si quieres tener éxito en tu campo, está bien, pero primero tienes que hacer una definición tuya y propia de lo que significa el éxito. ¿Qué quieres conseguir específicamente?
Measurable—Si el propósito es medible, tendrás una clara indicación de cuando has terminado de conseguirlo y puedes pasar al siguiente. Un propósito medible sería ganar un 30% más con tu negocio este año. También es específico. En mi otra vida, me encuentro con muchas personas que tienen el propósito de «aprender inglés.» Por supuesto que es una buena idea, pero–¿es medible? ¿Cómo sabrás cuando hayas terminado? ¿Cómo medirás tu progreso?
Achievable—Un propósito alcanzable te inspira a trabajar. Un propósito que parece demasiado lejano no te da mucha idea de lo que puedes hacer hoy. Por supuesto, es bueno tener una misión más grande en la vida—ganar el Premio Nobel de Economía, por ejemplo, o vender tu negocio y jubilarte en el Caribe—pero eso probablemente no es algo que puedes hacer este año. Hay que diferenciar entre la visión que tienes para tu vida al largo plazo y los propósitos que puedes cumplir de aquí a 6 meses. Los propósitos de hoy te llevan en la dirección de tu visión, y tienes mucho tiempo para llegar.
Relevant—Un propósito relevante es algo que realmente mejorará la calidad de tu vida en el futuro. Tu propósito puede ser simplemente llegar a fin del mes y pagar los gastos para seguir adelante, pero es bueno tener algo más grande también. El ser humano necesita objetivos para ser feliz. Y el tamaño de tus propósitos es el tamaño de tu vida. Si no aspiras a nada, te quedarás donde estás.
Time-Bound—Tener una fecha límite es importante para hacerte trabajar ahora. La fecha puede ser hasta un año en el futuro: más allá de un año es difícil para la mente de concebir. Incluso mejor que un año serían 6 meses. Y yo (personalmente) no voy mucho más allá de los 3 meses. Los propósitos más específicos son para el trimestre que viene, porque después, con lo que siempre pasa en internet, todo puede cambiar.
Como dije antes, si tu objetivo final es algo muy grande, divídelo en pasos más pequeños que puedes trabajar hoy o esta semana. Si no, te quedarás paralizado al contemplar algo que no sabes cómo empezar. Si no lo consigues en el plazo que te has dado, ¡no te preocupes! Has adivinado mal. Si realmente lo quieres, date más tiempo y sigue trabajando. Si has decidido que no lo quieres, es hora de ir al principio y ponerte un nuevo objetivo.
Lo que yo hago para construir mis objetivos, entonces, es contestar (¡por escrito!) a estos 5 preguntas que tienen que ver con las cualidades SMART.
1. Qué quiero conseguir, específicamente?
2. ¿Cómo sabré cuando lo he conseguido?
3. ¿Es algo que tiene pasos específicos que puedo dar para progresar? ¿Qué son?
4. ¿Cómo va a mejorar mi calidad de vida o contribuir a mi felicidad?
5. ¿Para cuando lo tendré terminado?
Escríbelo todo y luego pon la hoja en un sitio donde lo verás todos los días y tu vida cambiará. Estoy seguro.
¡Buen 2015! Te deseo felicidad y el buen cumplimento de todos tus objetivos.
Déjame un comentario aquí, y no te olvides de suscribirte para recibir todas las actualizaciones por correo: Suscríbete aquí.
Daniel.
P.D. Una cosa que noto entre la gente con la que hablo es que muchas veces sus propósitos no son realmente suyos. Están poniéndose propósitos que harán feliz a otras personas (o lo que es peor, «la sociedad» en general), y por lo tanto no están muy motivados. Otra cosa que contemplar.
P.P.D. No te olvides de comentar: ¿cuáles son tus objetivos para el 2015? y de suscribirte. ¡Hasta pronto!