Cómo usar los 80 / 20 en tu negocio para conseguir más clientes y ganar más dinero

Una y otra vez en los libros que escriben emprendedores inteligentes, hablan de la regla de los 80 / 20. Lo menciona Tim Ferriss en su primer libro La semana laboral de 4 horas , y Michael Masterson en Ready, Fire, Aim!

Pero, como emprendedor, ¿sabes cuáles son las actividades más rentables?

La regla de los 80 / 20 se llama también el Principio de Pareto, y en el contexto de los negocios se puede aplicar de varias maneras. Para aquellas personas que no conocen el principio, dice (básicamente) que en cualquier actividad el 20% del esfuerzo te da el 80% del resultado.

Enfocándote en este 20% de actividades más rentables, puedes conseguir un resultado mayor de tus actividades. Y además, sabrás qué actividades no están produciendo ningún rendimiento, y podrás eliminarlas de tu horario semanal. Cómo dice  Joe Polish en I Love Marketing, ¡tu lista de cosas que no hacer es mucho más importante que tu lista de cosas que hacer!

¿Cuales son tus clientes más rentables? Sabiendo eso, ¿estás esforzándote para servir mejor a estos clientes?

Si tienes empleados, ¿cuales de ellos están contribuyendo más? Si tienes un equipo de ventas, lo más probable es que el 20% de los vendedores hacen el 80% de las ventas.

¿Te has sentado a calcular el dinero por hora que ganas con tus actividades más comunes? Esta es otra oportunidad de aplicar la regla de los 80 / 20, porque estoy seguro que hay actividades de 100 euros la hora (o más) y otras de 10 euros la hora.

¿Estás diseñando tu horario para dedicar más tiempo a las actividades de 100 euros la hora? ¿O estás pasando la mayoría de tu tiempo con trabajos de 10 euros la hora?–trabajos que podrías delegar para liberarte el tiempo y ganar más.

Perry Marshall aparece en el número 134 del podcast I Love Marketing, y es una buena introducción a la idea. Si tu nivel de inglés lo permite, el podcast es el mejor recurso para marketing que conozco.

El señor Marshall tiene un libro que se llama 80 / 20 Sales and Marketing que está en mi lista de libros para leer este verano.

¿Cómo estás usando 80 / 20 en tu negocio? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

Anuncio publicitario

Marketing es contar tu historia

A todo el mundo le gusta una buena historia.

Las personas pagan por ver una buena película, o leer un libro. Pero ¿qué tiene que ver con el marketing?

Como profesionales de marketing, también estamos en el negocio de contar historias. La historia de una marca, de un producto, de un movimiento.

Un excelente ejemplo de contar historias en el marketing es Tom’s Shoes. Los zapatos son difíciles de conseguir aquí en España (de momento) pero cada vez que cuento la historia, la persona que me está oyendo dice, «¡Los quiero! ¿Dónde se compran?»

La historia es sencilla – por cada par de zapatos que tu compras, ellos donan un par de zapatos a una persona en un país en desarrollo. Se llama el modelo 1 por 1. El fundador fue inspirado al visitar la Argentina rural y ver los niños que iban descalzos, y los problemas de salud que les causaba.

Empezó la empresa como un hobby, pero pronto se convirtió en su negocio principal. En su página web, puedes leer la biografía del fundador, Blake Mycoskie–hasta ahora han donado más de 10 millones de pares (lo cual quiere decir que también han vendido más de 10 millones de pares–¡no está nada mal!

El marketing es también muy importante para los ONGs. Aunque estés haciendo algo no-lucrativo, al final estás inspirando a la gente a donar dinero o a tomar acción. Una ONG que me gusta (y que hace bien lo de contar historias) es charity: water. En su web, cuentan las historias de personas en el mundo que se benefician de los proyectos de dar acceso al agua potable en zonas rurales.

En el caso de charity: water, casi nadie quiere ver las estadísticas de cuantos litros de agua, cuantos dólares, etc. Pero contando una historia humana, de como ha cambiado la vida de una persona, se acerca la ONG a sus donantes.

¿Cuál es la historia de tu empresa? ¿Cuál es la historia de tu producto?

Contándolo a tu publico, puedes ganar adeptos y vender (o recaudar) más.

Cuéntame una historia aquí, en los comentarios.

O lee más sobre el storytelling.

Buen marketing,

Daniel.

A %d blogueros les gusta esto: