Cómo publicar un libro en Amazon Kindle

Estoy convencido que cualquier emprendedor debería publicar un libro.

¿Por qué?

Pues, varias razones:

  1. Te posiciona como experto en tu campo. Simplemente con decir «He escrito un libro» ganas en los ojos de tu cliente ideal.
  2. Es publicidad para tu negocio y tu marca personal (y además, la gente te paga por verlo). Así puedes ganar un dinero extra.
  3. ¡Nunca ha sido tan fácil como ahora publicar algo!

Es muy fácil publicar un libro en Amazon y así llegar a cientos de millones de potenciales clientes en todo el mundo. Así que hoy te voy a explicar los pasos a seguir.

Pero primero…

¿Quién soy yo?

Soy Daniel Welsch, y he escrito una docena de libros. Tres de ellos han estado en la primera posición, número uno, en Amazon.es y Amazon.com.mx.

Y eso que no estoy escribiendo en mi lengua materna. Y que empecé sin ni idea de cómo o por qué publicar un libro.

Puedes ver lo que hago en mi web aprendemasingles.com, siempre estoy publicando algo nuevo por ahí.

Ahora que me dedico al 100% a ser escritor, quería compartir contigo un poco sobre cómo lo hago.

Cómo publicar un libro en Amazon

Pues, primero tienes que escribir el libro.

books for cooks sela yair

Foto de Sela Yair en Flickr.

¿Ya está?

Okay, seguimos.

Después de escribirlo, conviene convertirlo en un formato EPUB o MOBI. Hay varias formas de hacerlo, pero personalmente utilizo un programa que se llama Scrivener.

Toma un par de horas para descubrir como funciona… no te arrepentirás.

También puedes escribir el libro directamente dentro de la aplicación.

Después tienes que hacerte una cuenta en Amazon, si no lo tienes ya. Pásate por kdp.amazon.com para hacerlo.

Después de aceptar las condiciones de uso, estarás en Bookshelf y tendrás un botón que dice «Create new title». Pinchas y entras los datos del libro. Subes el archivo que tienes, la cubierta (puedes diseñarla tu mismo o pasar por un sitio como Fiverr para encontrar un diseñador).

Y ya.

Después con la función de Preview puedes ver cómo será el libro en varios dispositivos.

Y si todo está bien, le das el OK y puedes elegir el precio.

Amazon te paga el 35% o el 70% dependiendo en el país donde se compra, con un pago cada más.

Hoy en día, los libros en Kindle tardan menos de 24 horas en publicarse. Y es mucho más fácil que hace años cuando empecé.

¿Y el marketing qué?

Pues, la gran ventaja (o desventaja) de publicar tu propio libro es que tienes que hacer el marketing ti mismo.

Ya tienes un blog y una página en Facebook como mínimo, ¿no?

Pues, ahora es el momento para venderlo.

Es algo que digo a todos mis amigos escritores: Una vez que has escrito el libro, el 20% del trabajo está hecho. Y sólo queda el otro 80% del trabajo, que es venderlo.

Al final, yo lo veo como algo positivo que se tiene que hacer el marketing. Porque en la mayoría de los casos, si tienes una editorial, no hacen mucho (a no ser que eres uno de los grandes autores de la literatura universal).

Puedes hacer tu propia campaña y vender mucho. Lo sé porque lo he hecho yo.

Pero es una historia para otro día.

Buen marketing,

Daniel.

P.D. Por cierto, si no quieres hacer lo de Amazon, tienes otra opción, que he escrito antes: Gumroad. Todavía lo uso y todavía me gusta… Es aún mejor ahora porque te pagan cada viernes.

¿Preguntas? ¡Déjame un comentario aquí!

 

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: