La marca España no es sinónimo de un buen inglés.
Otro pésimo ejemplo de marketing desde de Gobierno de España.
Nuestros amigos en algún ministerio, en un intento de mejorar la marca España y atraer inversiones extranjeras, ha creado una página web: marcaespana.es, que está traducida al inglés. Una traducción literal que apenas llega a tener sentido en unas partes, y que directamente deja te tenerlo en otros.
En otras palabras, una chapuza.
Mira, por ejemplo, este párrafo, donde no está claro si se desconocen los hechos o si la mala traducción sólo lo hace parecer así:
More than seven per cent of the world’s population speaks Spanish. That means that around 500 million people are Spanish speakers. Aside from Spain, Mexico (with a population of 112 million) is the country with the most Spanish speakers. The United States is next with 40 million. It is also the official language of Puerto Rico.
Las malas traducciones me fastidian de forma personal porque en otro momento he trabajado de profesor de inglés y también de traductor. Sé que hay muchas personas en Madrid capaz de hacer una buena traducción, porque son mis amigos y compañeros.
¿Qué deberíamos pensar, entonces, cuando un organismo oficial tiene tan poco cuidado con un tema como el inglés?
Conviene pensar, un momento, en la pregunta ¿Qué es una marca?
La respuesta más obvia es que una marca es una promesa de calidad.
Entonces, ¿qué dice una traducción así sobre la marca España?
Pues, que en España no importa hacer las cosas bien, sino hacerlas de forma rápida y barata.
Lo siento, marca España
Luego se preguntan porqué España es sinónima con el turismo low cost. ¿Por qué España no está considerada en el mismo nivel que Italia, por ejemplo?
La razón es sencilla: en Italia, valoran hacer las cosas bien, empezando con el marketing.
Es una cuestión que he hablado con amigos emprendedores – España tiene una historia tan rica y tantas cosas que contar, pero no lo hace. El americano medio no sabe nada de España, y eso se debe, en parte, a qué es un país que no sabe venderse.
Si el gobierno no quiere o no puede contratar a un traductor de verdad para ayudar a vender su marca, eso comunica un mensaje importante a los inversores extranjeros.
Una marca también conlleva cierto estatus.
La gente compra Ralph Lauren porque el caballo es promesa de calidad, pero también porque otra gente puede verlo. La gente quiere asociarse con una marca como la de Polo.
Con marcas de alta gama como Louis Vuitton, aún más.
¿Qué pasa con España y su marca?
Ahora mismo, dentro de Europa, la marca España está perdiendo su estatus día por día – compáralo, otra vez, con un país como Italia. ¿Qué piensas de una persona que lleva un traje italiano? ¿O que conduce un coche italiano? ¿O que toma vacaciones en Italia?
Ahora piensa en un traje español, un coche español, unas vacaciones en Benidorm. ¿Hay una diferencia en tu mente?
Apuesto que sí.
No quiero criticar mucho, porque España es mi segunda (y muy querida) patria. Pero me gusta ver también que las cosas se hagan bien.
El concepto de las marcas y de la marca España es muy importante, y volveré a hablar de ello en otro artículo, más adelante.
¡Hasta la próxima!
P.D. En otra parte de la misma página tienen un párrafo donde se alaban por la mejora de las exportaciones y el superávit comercial. Luego explican – el superávit se debe a la «moderación de los salarios» (se entiende los salarios de los trabajadores, no de los políticos) y una reducción de las importaciones debido al «letargo del mercado nacional.» Vaya. Que estamos en muy buenas manos.
No hay fallos en el texto que has puesto…y si hay, ¿me los puedes enseñar?
Hola Stephen, son fallos más de significado y estilo. Llega a sugerir que España es el país con más hispanohablantes, y que en Puerto Rico se habla un idioma que se llama «The United States.»
Véase también frases como esta: «We have started with the conviction that Marca España will benefit all of us because, after all, an improvement in our country’s image both abroad and domestically will contribute to boosting exports, attracting foreign investment in Spain, supporting the internationalisation of our companies by fostering the tractor effect of large companies on SMEs seeking niches in the overseas market, raising tourism and, in short, contributing to Spain’s economic recovery.»
(De http://marcaespana.es/en/quienes-somos/que-es-marca-espana.php)
Supongo que es «correcta» pero no hay manera de saber qué están intentando expresar.